Ya ha llegado septiembre y con él el fin de las vacaciones, la vuelta a la rutina, al cole, al trabajo, a los horarios, las prisas…y claro, si te has tirado unas semanas en las que tus únicas preocupaciones eran elegir este o el otro bañador, piña colada o daiquiri o playa o piscina, normal que con la llegada de este mes todo sea un poco cuesta arriba. Lo que los expertos llaman la depresión o síndrome postvacacional.
Yo creo que todo consiste en ir acostumbrándose poco a poco, no nos queda otra, pero siempre podemos hacer cosas que nos ayuden con la vuelta a la rutina, quedar con amigos, ir al cine o hacer algunos cambios en casa, porque prestarle algo de atención a nuestra vivienda también nos puede ayudar a superar con éxito la depresión postvacacional, al fin y al cabo pasamos mucho tiempo en ella después de la jornada laboral y si la tenemos bonita eso influirá en nuestro estado de ánimo. Así que toma nota de estos 3 consejos que te propongo y ponte manos a la obra:
1.- Pintar:
El olor a nuevo, que sensación más placentera, ¿verdad?. Cuando compras un libro, unos zapatos, un coche…ese olor a nuevo que tanto nos gusta, pero que, desgraciadamente cuando se va ya no hay manera de que vuelva.
¿Y ese olor a nuevo que tanto nos gusta existe en las casas?, pues claro, ¡cuando pintas!. A un coche no vuelve el olor a nuevo por mucho que lo limpies, pero a una casa si…cada vez que la pintas. Así que aprovecha esta circunstancia y pinta tu casa, el salón o una habitación. El olor a nuevo renueva tu casa y tu mente y te hará empezar la rutina del mes de septiembre de una manera más optimista.
Además ya que pintas puedes aprovechar para hacer limpieza de todas las cosas que vamos acumulando sin sentido, que eso también viene bien para ver todo más bonito, ordenado y feliz…que ya se sabe que nuestra casa es el reflejo de nuestro estado de animo.
2.- Redistribuye:
Pensar en una nueva distribución de los muebles te hará olvidar los ratos de piscina, playa y chiringuito y te hará más llevadera la vuelta a la rutina. Céntrate sobre todo en el salón, ya que normalmente tiene más posibilidades de redistribuir que un dormitorio, o por ejemplo en tu zona de trabajo si lo haces desde casa.
Algunas veces esa disposición del sofá o de la mesa de trabajo que nunca habías pensado puede que quede realmente genial, anímate y ponte manos a la obra. Si no consigues nada nuevo al menos habrás pasado una tarde entretenida.
3.- Cambia los textiles:
Este consejo es todo un clásico, pero es que es una verdad como un templo. Si te gusta la decoración sabrás que los textiles lo pueden cambiar todo. Puedes dar un aire renovado a tu casa cambiando cortinas, cojines, tapizando el sofá, cambiando la alfombra, o…todo a la vez!
Aprovecha y prepara tu casa de cara al otoño, con los colores y texturas de temporada, te hará ilusionarte por esta nueva estación y olvidar poco a poco las vacaciones de verano.
Si pones en practica alguna de estas estrategias espero que me cuentes que tal te ha ido. Recuerda que también puedes recurrir a los profesionales si quieres hacer algún cambio en casa y no sabes ni por dónde empezar.
¡Feliz vuelta a la rutina!
Deja una respuesta